Escuela
Integrativa


  • INICIO
  • CONOCENOS
  • CURSOS 2025
    • Diplomado Psicología Transpersonal
    • Diplomado Transgeneracional
    • Curso Sanación del Árbol Familiar
    • Formación Mujer Guía
    • Diplomado de Ancestrología
    • Curso Arteterapia Gestalt
    • Diplomado Psicología del Arte
    • Diplomado Arteterapia Sistémica
    • Curso de Surrealismo Terapéutico
    • Cuentos para Sanar
    • Curso Realismo Mágico
    • Curso Taller Arte Collage
    • Curso Arte Sacro
    • Master Class SandPlay
    • Yoga Sankalpa
    • Curso Zen
  • ZONA ZEN
  • INSCRIBETE AQUÍ
  • + INFO
    • Cartas Terapéuticas
    • Libros
    • Plataforma Educativa
    • Limitaciones de Responsabilidad
    • Política de Privacidad

Análisis Sistémico
TRANSGENERACIONAL



INICIA: 22 de marzo 2025





✪ Con Miriam Muñoz ✪

100% Online - En directo vía Zoom





Formación en Análisis
Sistémico Transgeneracional



Duración: 9 meses - A distancia a través de Aula Virtual - 2 clases mensuales en vivo + apuntes y contenido bibliográfico descargable.

HORARIO: 17 a 19.30 hs. de Argentina.



«CONOCER, COMPRENDER Y
SANAR DESDE EL AMOR»



¡Ilumina tu árbol genealógico! Comprende y sana las memorias transgeneracionales para reescribir tu Guion de vida personal.



Inicia: 22 de marzo 2025



¿Qué aprenderás en esta formación online?



Contenidos del Programa 2025



1° MODULO: 22/03 y 05/04



Bases teóricas de la Formación





Se desarrollan las corrientes que fundamentan y estructuran el diplomado, destacando aquellos términos, conceptos e ideas que son imprescindibles para el abordaje terapéutico desde una mirada transgeneracional y simbólica: • Psicogenealogía •Terapia transgeneracional y sus principales referentes • Teoría de los Campos Morfogenéticos • Psicología analítica. • El inconsciente individual, familiar y colectivo • Introyección e incorporación transgeneracional • Lenguaje simbólico del inconsciente.



2° MODULO: 19/04 y 03/05



Sanar la Relación primaria de amor





El vínculo establecido antes de nacer y durante los primeros años de vida con los padres o los cuidadores es fundamental para toda persona. Conocerlos nos permite descubrir y acercarnos a las heridas que requieren ser reconocidas y sanadas • Inicio de la vida e identidad • Proyecto Sentido y Proyecto Original Inédito • Trauma de nacimiento • Las heridas y máscaras que acompañan la conformación del Ego • Honrar a los padres y sanar las heridas • Proceso de individuación: volver a casa.



3° MODULO: 17 y 31/05



El Trauma como respuesta adaptativa





Gabor Maté señala que vivimos, amamos, damos sentido al mundo desde experiencias traumáticas que nos moldean. Dar lugar al mensaje que el trauma trae amplía la conciencia para comprender amorosamente que factores “gatillan” respuestas automáticas: • Las huellas del trauma, sus efectos en el individuo, la familia y la sociedad • El trauma intergeneracional y transgeneracional • El dolor detrás del trauma • Teoría polivagal • Experimentar seguridad como condición de sanación.



4° MODULO: 14 y 28/06



El Sistema Familiar, secretos y mandatos





Realizamos una aproximación a los principales referentes sistémicos para comprender las dinámicas familiares, la conformación de patrones transgeneracionales que explican las repeticiones inconscientes y generar la apertura al cambio y sostenerlo en el tiempo creando nuevos andamiajes sistémicos: • Escuelas y corrientes sistémicas • Familia y sistema de creencias familiares • Roles, reglas y mitos • Los cuentos que nos contaron y seguimos contando. El sentido de pertenencia al clan • El temor por desaparecer y no ser • Homeostasis • Tradición e innovación, buscar el equilibrio.



5° MODULO: 12 y 26/07



La Sombra de la Familia. El Sacrificio de la Autenticidad





Todo ser humano pasa por un proceso de socialización vital para vivir en sociedad, sin embargo, en el mismo pierde algunas de sus particularidades, esto lo hace sentirse escindido de sí mismo, reconocer y recuperar esos aspectos nos ayuda a ser individuos más reales y completos • Raíces personales, familiares y culturales de la sombra • Vidas no vividas. ¿La vida de quién estoy viviendo? • Personajes en la familia • La sombra como redentora: existe un tesoro oculto en la oscuridad • Los sueños como puente y mensajeros: conexión con el inconsciente familiar.



6° MODULO: 09 y 23/08



Vínculos de Pareja. El Encuentro con el Otro





Desde la perspectiva transgeneracional ninguna relación es casual, la persona que escogemos, el tipo de relación que construimos o las dificultades para establecerla son clave, pues es el origen de una nueva posible familia (sistema familiar), el cual seguirá marcado/condicionado por patrones aprendidos (muchas veces inconscientes) • Historias que tejen el vínculo de pareja. La elección de pareja en códigos transgeneracionales • Cuando uno más uno no es igual a dos. El sistema “pareja” • Organización e identidad en la pareja • Anima y Animus, la danza de energías y el equilibrio interior • El buen amor.



7° MODULO: 06 y 20/09



El Duelo en clave Transgeneracional





Una de las causas más importantes de los conflictos transgeneracionales reside en la imposibilidad de realizar un duelo, lo que deviene en la “herencia” de dramas no resueltos para los descendientes, quienes se ven empujados a repetir historias, manifestar mediante el cuerpo (enfermedades) lo no dicho, a no vivir plenamente sus vidas por estar viviendo una ajena: • La negación de la muerte, distintas muertes • Duelo real y duelo simbólico • Transmisión transgeneracional de lo no resuelto • La Resiliencia • El Perdón, aceptación, adaptación y transformación.



8° MODULO: 04 y 18/10



Herramientas para reparar y sanar en clave transgeneracional





Genograma: Estructura y análisis del árbol genealógico: • La familia como construcción social, nuevos desafíos (familia homoparental, monoparental, etc.) • Construcción e interpretación del genograma. Actos simbólicos en el proceso de transformación de los dramas transgeneracionales: • Rituales terapéuticos: en diálogo con el inconsciente • Modelos y estructuras para elaborar rituales terapéuticos y actos simbólicos • Rituales y ceremonias para resignificar hechos • Comunicación y poder • La autoestima como pilar de cambio.



9° MODULO: 01 y 15/11



Terapia Narrativa. Reescribir nuestra Historia





Dando cierre a la formación ponemos al alcance de los futuros terapeutas una nueva visión o paradigma para comprender la “realidad”, dentro del cual se destaca la posibilidad de crear y recrear nuestra historia, dándole el sentido que deseamos, reconstruyéndonos desde el amor: • Contar y contarse historias como práctica humana • Historia dominante e historias alternativas • Externalización del problema • La co-construcción de significados • Deconstruir para reconstruir, resignificar y sanar.



LO QUE DEBES SABER



Naturaleza y Reconocimiento de los Programas Ofrecidos



La formación impartida en nuestros programas está diseñada para complementar conocimientos y habilidades, no para la obtención de títulos profesionales; por tanto los cursos ofrecidos son de carácter privado y no cuentan con reconocimiento de validez oficial.



LO QUE DEBES SABER



Naturaleza y Reconocimiento de los Programas Ofrecidos



La formación impartida en nuestros programas está diseñada para complementar conocimientos y habilidades, no para la obtención de títulos profesionales; por tanto los cursos ofrecidos son de carácter privado y no cuentan con reconocimiento de validez oficial.



Aranceles de cursado



Medios de pagos: Transferencia bancaria, Mercado Pago, Facebank, PayPal,
Western Union, MoneyGram y Prex.



☑️ Argentina:



MATRÍCULA: $ 30.000

MÓDULOS 1 A 5: $ 45.000.

MÓDULOS 6 A 9: $ 50.000


¡SÍ QUIERO INSCRIBIRME!

☑️ Exterior:



MATRÍCULA: $ 25.

CUOTA POR MÓDULO: $ 45


¡SI QUIERO INSCRIBIRME!

Escuela Integrativa “Vibrando en Om”



✪ Directora: Prof. Miriam Muñoz ✪
2025 - Todos los derechos reservados.