Escuela
Integrativa


  • INICIO
  • CONOCENOS
  • CURSOS 2025
    • Diplomado Psicología Transpersonal
    • Diplomado Transgeneracional
    • Curso Sanación del Árbol Familiar
    • Formación Mujer Guía
    • Diplomado de Ancestrología
    • Curso Arteterapia Gestalt
    • Diplomado Psicología del Arte
    • Diplomado Arteterapia Sistémica
    • Curso de Surrealismo Terapéutico
    • Cuentos para Sanar
    • Curso Realismo Mágico
    • Curso Taller Arte Collage
    • Curso Arte Sacro
    • Master Class SandPlay
    • Yoga Sankalpa
    • Curso Zen
  • ZONA ZEN
  • INSCRIBETE AQUÍ
  • + INFO
    • Cartas Terapéuticas
    • Libros
    • Plataforma Educativa
    • Limitaciones de Responsabilidad
    • Política de Privacidad

Yoga Sankalpa



¡Conecta tu cuerpo y mente!





YoGaia, Escuela Integrativa, ofrece la formación de Yoga Sankalpa ® como actividad presencial únicamente en la ciudad de Rosario.


La palabra Yoga proviene de la raíz sánscrita Yug que significa Yugo-Unión. Yoga es una ciencia milenaria proveniente de la India, que nos ofrece métodos científicos-espirituales que, al ser practicados de manera constante y adecuada, conducen al practicante al restablecimiento del estado de Unidad del ser con el Gran Ser Omnipresente, Fuente de: Serenidad, Sabiduría, Amor, Salud, Fraternidad y Alegría.


La ciencia del Yoga no se inspira en principios dogmáticos, puesto que busca la felicidad y la superación del sufrimiento en el ámbito personal, social y ecológico, sin excluir de sus prácticas a ninguna persona por razones de carácter religioso, cultural, filosófico, social, político o económico. Por ello, la ONU el 11 de junio de 2014 proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, en reconocimiento a su universalidad y a los beneficios que aporta a la vida planetaria.


El Yoga ayuda a desarrollar la plasticidad corporal generando hábitos saludables y mejorando la calidad de vida. Mejora la capacidad respiratoria y la concentración. La práctica, produce cambios en el físico, en la mente y en el alma de las personas.


Se ofrecen dos formaciones: el Instructorado y el Profesorado de Yoga Sankalpa ®



YOGA SANKALPA



con la Lic. Natalia Iazzetta



INSTRUCTORADO DE YOGA SANKALPA ®



✅ Lugar: Se dictará en la ciudad de Rosario, el segundo sábado de cada mes, de 10 a 15 hs.


✅ Modalidad: Presencial e intensiva, un encuentro mensual.


✅ Días: Un sábado al mes (segundo de cada mes).


✅ Duración: 10 meses (de Marzo a Diciembre 2023).


Objetivos y Estructura


El programa consta de nueve seminarios o módulos, a desarrollarse una vez por mes (formato presencial, cuando la situación epidemiológica lo permita).


Son encuentros teórico-vivenciales intensivos, en los que se abordaran temáticas consideradas nodales para el desarrollo o incremento de una nueva conciencia de la integración del ser humano y los principales ejes para la comprensión, implementación y enseñanza de Yoga Integral o Purna Yoga, su filosofía y práctica. Tomando como base y centro de acción su más profundo significado: UNIÓN.


La invitación es a honrar nuestro ser (cuerpo, mente y alma) como lo que es: nuestro templo, el “espacio” que habitamos para desarrollarnos y vivir, atendiéndonos y cuidándonos como lo merecemos y desarrollando las capacidades y aprendizajes necesarios para acompañar a otros en el camino del Yoga como práctica y modo de vida.


Solicita aquí el plan de estudios

PROFESORADO DE YOGA SANKALPA ®



✅ Lugar: Se dictará en la ciudad de Rosario, el segundo sábado de cada mes, de 10 a 15 hs.


✅ Modalidad: Presencial e intensiva, un encuentro mensual.


✅ Días: Un sábado al mes (tercero de cada mes).


✅ Duración: 10 meses (de Marzo a Diciembre 2023).


Objetivos y Estructura


El programa consta de diez seminarios o módulos, a desarrollarse una vez por mes en formato presencial (cuando la situación epidemiológica lo permita) o dos encuentros virtuales on line en el mes.


Este curso se enriquece y apunta también a conocer otras técnicas y miradas holísticas que nutran el trabajo y acompañamiento a otras personas, y a si mismos, que puedan ser aplicadas e incluidas en clases de Yoga, seminarios, talleres o sesiones individuales. Tomando como base y centro de acción su más profundo significado: UNIÓN.


Esta Formación se puede hacer completa, o por módulos temáticos (seminarios sueltos), a modo de especialización y profundización de cada técnica o enfoque.


Solicita aquí el plan de estudios

yoga sankalpa



"Que la sonrisa sea el camino de nuestra evolución"



Escuela Integrativa “Vibrando en Om”



✪ Directora: Prof. Miriam Muñoz ✪
2025 - Todos los derechos reservados.