✅ Módulo 4:
Psicogenealogía - Cómo Diseñar un Escudo Identitario Ancestral
• Introducción a la psicogenealogía: patrones emocionales y traumas se transmiten a lo largo de las generaciones. • La simbología en la herencia familiar: símbolos e historias que reflejan valores y legados ancestrales. • Los símbolos personales y su conexión con el inconsciente colectivo. • Heráldica ancestral: la construcción de escudos familiares como representación de identidad y pertenencia. • Crear un escudo que represente la identidad familiar y personal: combinación de símbolos, colores y formas. Ejercicio vivencial: Diseño del Escudo Ancestral.
✅ Módulo 5:
El Oráculo Alma Tribal: Una Guía de Consulta Ancestral
• El oráculo como herramienta de consulta ancestral: un puente entre el presente y el pasado. • El concepto de "alma tribal": la voz colectiva de los ancestros como fuente de guía y protección. • Técnicas de interpretación de cartas: lectura intuitiva y conexión con los mensajes del linaje. • El uso del oráculo en la vida cotidiana: una herramienta para la toma de decisiones y la sanación familiar. • Reflexión sobre el proceso de canalización de los mensajes ancestrales y su aplicación en el presente. • Ejercicio vivencial: Meditación de Conexión con el Alma Tribal.
✅ Módulo 6:
Psicopictografía, el arte como canal de comunicación espiritual
• Definición de la psicopictografía: el arte de canalizar imágenes desde el inconsciente. • Cómo las emociones y memorias ancestrales se expresan a través de formas, colores y trazos en la psicopictografía. • El arte mediúmnico y su relación con la canalización de mensajes de los ancestros. • Ejemplos de artistas que utilizaron el arte como medio para canalizar mensajes espirituales. • El arte, una herramienta terapéutica para sanar el vínculo con los ancestros. • Ejercicio vivencial: Canalizando Imágenes del Linaje Familiar.